Actividades y proyectos

Actividades sociales y culturales fuera del aula son vitales para la educación, según nuestra filosofia

Inmersión cultural

La Fundación BCNLIP organiza actividades de inmersión en torno a temas relacionados con la ciudad, el patrimonio, las artes y las culturas locales, dirigidas a los estudiantes. Consideramos fundamental realizar encuentros, eventos, talleres y visitas, ya que corresponde a una parte integral de nuestro ideario educativo

Actividades culturales y sociales

La Fundación participa activamente con proyectos propios y en colaboración en todas las celebraciones del distrito, destacándose, por ejemplo,  la Festa de la Mercè y la Festa Major del Gòtic. En ambas participamos con actividades culturales abiertas a toda la ciudadanía, generando un diálogo virtuoso entre arte, cultura y territorio. 
También, organizamos y colaboramos con múltiples agrupaciones para realizar diferentes acciones sociales, con el fin de ayudar a personas, muchas veces marginadas o invisibilizadas, como también contribuir al encuentro y concientización de las comunidades.

Festa de la Mercè

La Fundación BCNLIP junto con BCNLIP Language School, está presente en la edición 2024 de las Fiestas de La Mercè con intervenciones artísticas y ciudadanas, que hemos denominado Ecos de Barcelona.

Esta actividad, que se realiza en la Plaça de la Mercè, en Barrio Gótico, nos permite profundizar la reflexión sobre la ciudad de Barcelona, a partir de la mirada extranjera, más allá del turismo. Queremos escuchar las voces de quienes se mudan y habitan esta ciudad, y necesitan, entre otras cosas, aprender el idioma para comenzar su proceso de integración en la cultura local.

Ecos de Barcelona nos llevará a leer esas voces, ya que alumnas y alumnos de la escuela BCNLIP han escrito sus vivencias en breves frases que hemos decidido plasmarlas en marcalibros para que sean repartidos entre todas las personas que transiten por la Plaça de la Mercè, para que se los lleven y así retumben por toda Barcelona.

También nos interesa ampliar esta reflexión a partir de las artes y para eso hemos hecho parte de esta fiesta al teatro y la música. Contamos con dos exponentes del Teatro Lambe Lambe, la compañía Ola Muchin, con su espectáculo Myrmekodia, y la compañía Mansa Bruja con su obra Mamistik. Esta técnica del Lambe Lambe, originada en Brasil, consiste en la creación de historias breves que se cuentan dentro de una caja y que utiliza marionetas y muñecos de pequeño formato que son manipulados por una actriz. Las presentaciones son cortas (no suelen durar más de 5 minutos) y pueden ser vistas por una o dos personas a la vez. Junto a lo anterior, también queremos escuchar los ecos de Barcelona, y para eso el Chelista Pepe Arias, nos muestra su espectáculo Sueños De Viajes que deambula por diversos estilos musicales como el pop, rock, música clásica, electroacústica y el folklore, todo esto apoyado en un diálogo con proyecciones de las frases escritas por los estudiantes de Fundación BCNLIP y BCNLIP Language School.

Por último, la Fundación BCNLIP, entendiendo el rol social que cumple, ofrece un punto de descanso para las personas con hipersensibilidad auditiva, que hemos denominado BCNDesconecta, y que está ubicado en su sede de Plaça de Medinace

Ecos de Barcelona

Teatro Lambe Lambe

Concierto de chelo

Paella Solidaria

Participamos en la Paella solidaria, iniciativa impulsada por la Fundación Esclerosis Múltiple y la asociación Amics de La Rambla, con el apoyo del Mercado de la Boquería.
Este año 2024 participaron más de 21 equipos y se recaudaron más de 10.000 €, que se destinarán a la investigación científica y a mejorar la calidad de vida miles de personas que conviven con la esclerosis múltiple (EM) en Cataluña, a través de los distintos programas de neurorrehabilitación que tiene la Fundación Esclerosis Múltiple.

Xoconadala

Realizamos, junto a BCNLIP School, la chocolatada navideña que nos permitió un espacio de encuentro con la comunidad, recibir donaciones y regalos para las personas sin hogar y conocer y conversar sobre la Fundación Sant Egidio, y su cena navideña, en donde las personas que están en situación de calle pueden compartir y disfrutar unas fiestas en compañía.

Proyectos

Diseñamos y desarrollamos diversos proyectos artísticos y culturales, tanto propios como en colaboración con otras organizaciones, que permitan la participación activa de las comunidades con un impacto en el territorio en el que son realizadas.